Cuando se trata del mundo de la moda y del mercado online existen infinidad de opciones por escoger, en el mundo virtual no tenemos un espacio límitado, y eso hace que seamos capaces de observar cientos y cientos de opciones disponibles, todo desde la comodidad de nuestro hogar.
Actualmente, en el 2021, el mercado online ha tenido un incremento enorme en la cantidad de clientes, causado por supuesto por la falta de interacción social, como consecuencia de la pandemia que atravesamos mundialmente.
Si te preguntas cómo saber cuál es la mejor opción, y qué tipo de mercados virtuales son los más visitados, en este artículo te diremos cuáles son los principales marketplaces que están de moda en Europa, para que no te pierdas de todo lo bueno.
Zolando
Éste es uno de los referentes europeos cuando hablamos de marketplaces, esta tienda fue fundada en el año 2008, en manos de dos emprendedores originarios de Berlín.
En sus inicios, únicamente vendían calzado online, y tuvieron un éxito prácticamente instantáneo, llegando a facturar 6.000.000 de Euros apenas en su primer año.
El día de hoy ofrece su servicio en más de 23 países, y tiene disponible más de 4.000 marcas diferentes, incluyendo en éstas una marca creada por ellos mismos, llamada Zign.
Son populares también por estar dispuestos a participar en negocios como la venta de productos de segunda mano.
Asos
Está marca es incluso más antigua de lo que es la marca mencionada anteriormente, y originalmente tenía otro nombre, era conocida como: As Seen On Screen, que se traduce como “como visto en la pantalla”, enfocándose únicamente en los looks y outfits que mostraban y vestían los famosos que aparecían en la televisión inglesa.
Al pasar de los años se dieron cuenta de que podían expandir el negocio, y a partir del 2021 comenzaron a tener más variedad en el tipo de prendas que ofrecían.
En la actualidad manejan un stock de marcas propias, y también marcas de terceros, en los que ofrecen por sobre más de 100,000 productos diferentes.
Se posicionan entre los más alabados y modernos, ya que dentro del concepto de su marca, plantean ideas inclusivas, con un discurso que está orientado a la no discriminación de ningún tipo de cuerpo, piel o identidad.
Además, están caracterizados también por apoyar a las pequeñas marcas independientes, que no son conocidas por el público en general, generando una plataforma específica para este tipo de marcas.
La Redoute
Entre los marketplace de moda en europa, éste tiene un lugar bastante destacado, es una marca francesa que da el ejemplo de lo que llamamos transformación digital.
Es de lo más antiguo, de hecho, su historia se remonta a los años 1837, cuando la idea de un mercado digital era prácticamente ciencia ficción.
Pasaron de abrir una fábrica de tejidos, a casi 100 años después convertirse en un referente en Europa, de la venta y no solo eso, su marketplace también destaca por incluir productos más allá te la ropa, llegando a ofrecer una categoría bien completa de hogar y mobiliaria.
Spartoo y Privalia
Estos dos marketplaces también destacan entre los más populares actualmente, y esto es debido a la sensibilidad y accesibilidad de sus precios.
Estas mercados se caracterizan por vender marcas de gama alta y gama media, a precios mucho más bajos que en comparación a otros puntos de venta.
Esto se debe a que suelen utilizar stock almacenado por diferentes marcas que no se han vendido, pasan a este mercado para ofrecerlos a un precio más económico, y así liberan y optimizan las ventas.
¿Cuáles son las ventajas de vender tus productos en marketplaces?
A la hora de utilizar el internet y la tecnología, para promocionar y vender nuestros productos, es más beneficioso utilizar algún marketplace vertical.
Nos permite una segmentación de los públicos mucho mayor, ya que estarías ofreciendo tu servicio ante una cantidad usuarios que ya están interesados en el sector en el que tú te especializas, y donde estás ofreciendo tus productos o artículos.
Además existe un nivel mayor de confianza por parte del usuario regular consumidor, ya que conoce y está familiarizado con el espacio de marketplace, y por consiguiente no sientes miedo a probar marcas nueva que se presenten en su espacio de comodidad.
A su vez, los marketplace suelen contar con descuentos, y promociones, que los consumidores no encontrarían en otras páginas webs, u otros mercados locales.
Algunos servicios de marketplace incluso permiten que les cedas todo lo relacionado con la tediosa gestión del proceso de devoluciones de productos.
Sin duda alguna es un espacio muchísimo más cómodo para crecer como marca, y al darte a conocer, te impulsaría a mayor escala el verte rodeado de algunas otras marcas mucho más populares, generando así confianza con tus potenciales clientes.