Solicitar un préstamo personal puede llegar a ser para muchos, la solución a sus problemas, sin embargo, si no se maneja de forma adecuada, es posible que llegue a causarte más dolores de cabeza que alegrías. Hay varios consejos que puede seguir, desde utilizar un simulador de préstamos personales, hasta solicitar prestamos online.
Sin embargo, debes tener en cuenta que elegir un préstamo es un compromiso y que no debe ser tomado a la ligera. Es por ello que, en el día de hoy, te presentamos 7 preguntas que debes hacerte antes de solicitar un préstamos, estas van a ayudarte a determinar si realmente lo necesitas o no.
Las preguntas que debes hacerte antes de pedir un préstamo personal
1. ¿Cuánto necesito?
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de solicitar un préstamo personal es la cantidad de dinero que necesitas. Los préstamos personales más pequeños comienzan en torno a los 300 euros, pero la mayoría de los prestamistas ofrecen un mínimo de entre 1.000 y 2.000 euros. Si necesitas menos de 300 euros, puedes considerar el pedir un adelanto en tu empleo o pedirlo prestado a aun amigo o familiar.
2. ¿Quiero pagar directamente a mis acreedores o que me envíen el dinero a mi cuenta bancaria?
Cuando pides un préstamo personal, el dinero suele llegar directamente a tu cuenta corriente. Pero si utilizas un préstamo para la consolidación de deudas, algunos prestamistas ofrecen la opción de enviar los fondos directamente a sus otros acreedores y omitir por completo su cuenta bancaria.
3. ¿En cuánto tiempo tendré que devolverlo?
Tendrás que empezar a pagar a la empresa de préstamos en cuotas mensuales en un plazo de 30 días. La mayoría de los prestamistas ofrecen plazos de devolución de entre seis meses y siete años. Tanto el tipo de interés como la cuota mensual se verán afectados por la duración del préstamo que elijas.
4. ¿Cuánto pagaré de intereses?
El tipo de interés depende de una serie de factores, como la puntuación crediticia, el importe del préstamo y el plazo (el periodo de tiempo en el que se devolverá el préstamo). Los tipos de interés pueden ser tan bajos como el 3,49% y tan altos como el 29,99% o más. Normalmente, obtendrás el tipo de interés más bajo cuando tengas una puntuación de crédito buena o excelente y elija el plazo de devolución más corto.
5. ¿Puedo pagar la cuota mensual?
Cuando solicitas un préstamo personal, tienes la oportunidad de elegir el plan de amortización que mejor se adapte a tu nivel de ingresos y a tu flujo de caja. A veces, los prestamistas ofrecen un incentivo por utilizar el pago automático.
Algunas personas prefieren que sus pagos mensuales sean lo más bajos posible, por lo que optan por devolver su préstamo en varios meses o años. Otros prefieren pagar su préstamo lo más rápido posible, por lo que eligen la cuota mensual más alta.
Elegir una cuota mensual baja y un plazo de amortización largo suele conllevar los tipos de interés más altos. Puede que no lo parezca porque las mensualidades son mucho menores, pero en realidad se acaba pagando más por el préstamo a lo largo de su vida.
6. ¿El préstamo personal tiene comisiones?
Los prestamistas de préstamos personales pueden cobrar una comisión de apertura, pero la mayoría no cobran ninguna otra comisión aparte de los intereses.
La comisión de apertura es un cargo inicial único que el prestamista resta del préstamo para pagar los costes de administración y tramitación. Suele oscilar entre el 1% y el 5%, pero a veces se cobra como tarifa plana. Por ejemplo, si se pide un préstamo de 10.000 euros y se cobra una comisión de apertura del 5%, sólo se recibirán 9.500 euros y los otros 500 euros irán a parar a la entidad crediticia.
7. ¿Tengo una puntuación de crédito suficientemente buena?
Antes de empezar a solicitar préstamos personales, es importante conocer su puntuación de crédito para asegurarse de que puede cumplir los requisitos. La mayoría de los prestamistas de préstamos personales buscan que los solicitantes tengan una buena puntuación de crédito, especialmente los bancos online. Sin embargo, si ya tiene una relación con un banco, es posible que le aprueben un trato favorable si tiene un buen historial de pago de facturas a tiempo y de cumplimiento de los términos de sus préstamos y cuentas anteriores.
A veces, las cooperativas de crédito ofrecen tipos de interés más bajos en los préstamos personales y trabajan con prestatarios que tienen una puntuación de crédito justa o media. Pero a menudo hay que hacerse socio y, a veces, hay que abrir una cuenta de ahorros antes de poder optar a un préstamo.